Solfaniando Trío ganó el primer puesto en el III Festival Nacional Infantil y Juvenil de Música Andina Colombiana “Ocobo de Oro”
Solfaniando Trío, es el nombre de la agrupación ganadora de la categoría Instrumental Infantil, conformada por Santiago Hurtado Paz de 11 años quien interpreta la Bandola, Daniela Espada Alarcón de 12 años en el Tiple y por Gabriela Gallego Mosquera con 12
años, quien toca la Guitarra. El trío está dirigido por el Maestro Carlos Andrés Marcillo, docente de la Universidad del Cauca. Quienes llegaron a la semifinal entre 80 participantes de diferentes departamentos del País: Santander, Cauca, Valle del Cauca, Risaralda, Tolima, y Boyacá. Santiago, Gabriela y Daniela son compañeros del colegio desde el año 2013. A comienzos del 2016 en la academia musical Solfaniando, deciden conformar un trío instrumental típico colombiano: Santiago en la Bandola, Daniela en el Tiple y Gabriela en la Guitarra. Llamado “SOLFANIANDO TRIO”
Leer más
Noticias Culturales
Los obispos "negligentes" con los casos de abusos sexuales serán expulsados, dice nuevo decreto papal
Los nuevos planes papales incluyen la suspensión de aquellos obispos que no gestionen “adecuadamente” los casos de abusos sexuales por parte de algunos curas. Según el papa Francisco, las leyes actuales serán endurecidas. Source: BBC Los obispos “negligentes” con los casos de abusos sexuales serán expulsados, dice nuevo decreto papal Categorías Academia Artes escénicas Artes Continue reading
"Todo el mundo está invitado" al funeral de Mohamed Alí
La familia del destacado boxeador, que murió hace dos días, organizará una gran procesión y celebración fúnebre el próximo viernes en Louisville, Kentucky, donde podrán asistir las personas que quieran de todos los rincones. Source: BBC “Todo el mundo está invitado” al funeral de Mohamed Alí Categorías Academia Artes escénicas Artes Plásticas Cine Cuentería Cultura Continue reading
El inquietante arte de fotografiar a los muertos
En la era victoriana fotografiarse junto a los muertos se convirtió para muchas familias en la única forma de tener una imagen permanente de un ser querido que había fallecido muy pronto. Source: BBC El inquietante arte de fotografiar a los muertos Categorías Academia Artes escénicas Artes Plásticas Cine Cuentería Cultura Ciudadana Danza Emprendimiento Fotografía Continue reading
#PopayánTeEspera
Así suena la región

















Subscribe me
Eventos en la ciudad

Jueves 16 de mayo. Auditorio San Camilo. Fundación Universitaria de San Camilo 10:30 am
Crear en soul Dir Jean-Charles MBOTTI-MALOLO.
Poliponía Dir: Lina Gaitán
Haba Dai — Dir: James Amuta
Cantadoras. Memoria de vida y muerte en Colombia Dir: María Fernanda Carrillo Sánchez
Jueves 16 de mayo. Auditorio San Camilo. Fundación Universitaria de San Camilo 3:30 pm
Clandestino — Dir: Gerard Vidal-Cortés
María de los Esteros – Dir: Eugenio Gómez Borrero
El final del camino Dir: Axel Nuñez
Irma Dir: Carlos Castaño Giraldo

Jueves 16 de mayo. Auditorio de Comunicación Social. Facultad de Educación Unicauca
Muñeca negra — Dir: Mateo Nicolau de las Moras
Yo soy Superman — Dir: Rodrigo Batista
Muro de cristal — dir: Tomas Fleck
Hic — Dir: Thiago Lins
Linha — Dir: Francisco Lira
Pelo bonito — dir: Sara Johana Asprilla Palomino
Mama África — Dir: Benito Márquez Awo Ifayemisi

Este taller tiene como objetivo expresar sentimientos y emociones plasmándolas por medio del tejido de esta antigua técnica milenaria de arteterapia, ocupación que tiene varios fines terapéuticos, como, expresar y liberar, mejorar la concentración, desarrollar habilidades, trabajar en la paciencia, despertar y potencializar la creatividad.
Se extiende la invitación a las personas a vivir la experiencia de tejer mándalas como recurso creativo, para trabajar aspectos personales tales como:
• Entrar en un estado de meditación activa que ayuda a centrarse.
• Contactar con la esencia, ya que al tejer se caen las estructuras y afloran cosas que van más allá de la mente.
• Expandir la conciencia y a despertar los sentidos.
• Aflorar la intuición, ya que es darle paso a ésta expresión, de manera inconsciente.
TRABAJAREMOS
– Origen y proposito dle tejido
– Tejido Ojo de Dios
– Respiración Consciente
-Meditación Guiada y Activa
– Aromaterepia
Fecha: Sábado 18 de Mayo 2019
Lugar: Morobik Café
Calle 5 No. 1- 01 Loma de Cartagena.
Reservas e Información: 3148769257- 3122171146
Aporte: 20.000
Confirmar Asistencia CUPOS LIMITADOS
Para Realizar el pago del taller
Consignar Numero de cuenta: 17641422053 Bancolombia a nombre de Lina Galindez
UNICAMENTE Transferencia o por corresponsal bancario(PAC) (Bancolombia a la Mano) y enviar comprobante del deposito al WhatsApp3148769257
NEQUI: 3115707473
DAVIDPLATA: 3115707473
Facilita : Lina Galindez – Warmikilla
Terapeuta Holística y Femenina, Mujer Medicina, Fundadora de Empovive, tallerista y facilitadora de círculos de mujeres en distintas partes del País, con experiencia de 19 años en el campo de la medicina ancestral, Psicóloga en formación, Apasionada por el buen vivir y la sabiduría ancestral, autosanación femenina y trascendencia humana, educadora de sexualidad consciente y aprendiz de este maravilloso camino llamado vida.
Invitan:
Morobik Café
Empovive

En un tranquilo pueblo costero, el infierno se instala ante la agresión inexplicable de los seres más inocentes de la naturaleza. Una película de “terror metafísico” en la medida en que Hitchcock se entrega a la tarea de demostrar que el miedo se puede encontrar hasta en las figuras más dulces. El director inglés afincado en Hollywood convierte el suspenso en una forma de angustia extrema e impecable, sin artificios musicales, salvo el sonido de las alas de los pájaros, el cual anuncia el principio del apocalipsis.

Jornada de citas de Medicina Ayurvédica con Vaidya Dr. Alexander Hau Singh Valencia
-Interrogacion y análisis del paciente
-Palpación, Observación y toma de pulso en tres fases para determinar constitucion Ayurvédica (Prakriti) y Doshas en desequilibrio
-Evaluacion Física, mental y energética
-Dieta y estilo de vida
-Terapias y/o tratamientos a realizar
Duracion:
-Primera vez: 2 horas aprox. por paciente, Valor: $150mil
-Control: 1 hora aprox. por paciente, Valor $80mil
Reserva tu cita y mas info Ya al 311-3075933
Solo 6 cupos (3 pacientes por día)

Jornada de citas de Medicina Ayurvédica con Vaidya Dr. Alexander Hau Singh Valencia
-Interrogacion y análisis del paciente
-Palpación, Observación y toma de pulso en tres fases para determinar constitucion Ayurvédica (Prakriti) y Doshas en desequilibrio
-Evaluacion Física, mental y energética
-Dieta y estilo de vida
-Terapias y/o tratamientos a realizar
Duracion:
-Primera vez: 2 horas aprox. por paciente, Valor: $150mil
-Control: 1 hora aprox. por paciente, Valor $80mil
Reserva tu cita y mas info Ya al 311-3075933
Solo 6 cupos (3 pacientes por día)

Taller de danza árabe y Feminidad. Sesión de sanación del pasado y perdón, fortalecimiento de la feminidad y poder creativo

En un tranquilo pueblo costero, el infierno se instala ante la agresión inexplicable de los seres más inocentes de la naturaleza. Una película de “terror metafísico” en la medida en que Hitchcock se entrega a la tarea de demostrar que el miedo se puede encontrar hasta en las figuras más dulces. El director inglés afincado en Hollywood convierte el suspenso en una forma de angustia extrema e impecable, sin artificios musicales, salvo el sonido de las alas de los pájaros, el cual anuncia el principio del apocalipsis.

“Laure tiene 10 años y es transgénero. Después de una mudanza llega a un nuevo barrio donde , debido a su aspecto y al corte de pelo que lleva, en un primer momento es confundida por un niño. El verano se convertirá en un gran parque infantil donde Laure se convierte en Michael, un niño como cualquier otro. Todos los niños lo acogen como a un muchacho más e incluso una niña del grupo, Lisa, se enamora de él. Laure se aprovecha de su nueva identidad para divertirse con su nueva vida, pero el final del verano y la vuelta al colegio revelarán su secreto.”

Un clásico de Shakespeare para actores que ya han conquistado el cielo de la interpretación. El drama del rey y sus tres hijas, los malentendidos del amor filial y las ambiciones desbocadas del poder, en una puesta en escena protagonizada por Ian McKellen, actor polifacético que se ha paseado por los grandes clásicos de las tablas, así como por películas emblemáticas de los últimos 50 años. La dirección del joven Jonathan Munby consolidó el talento de un nuevo prodigio de la escena inglesa.

Un clásico de Shakespeare para actores que ya han conquistado el cielo de la interpretación. El drama del rey y sus tres hijas, los malentendidos del amor filial y las ambiciones desbocadas del poder, en una puesta en escena protagonizada por Ian McKellen, actor polifacético que se ha paseado por los grandes clásicos de las tablas, así como por películas emblemáticas de los últimos 50 años. La dirección del joven Jonathan Munby consolidó el talento de un nuevo prodigio de la escena inglesa.
De parte de Distopía Unicauca queremos invitarte a un espacio de re-conocimiento, encuentro, diálogo de saberes, es un espacio abierto dónde convergen todas las vivencias, pasiones y experiencias. Iniciamos el ciclo de #CaféDistópico (Diálogo de Saberes) con la participación de dos integrantes de nuestro semillero de investigación Natalia Sandoval (Poesía) y Daniela Jimenez (Canto) en clave de conocer nuestros orígenes y expresiones artísticas desde el Sur.
También, contaremos con ”Micro-Conversatorios” dónde podremos aprender, desaprender a partir de los aportes de los voluntarios. Los invitamos a disfrutar este espacio que se abre por y para ustedes.

Acompañanos en esta hermosa celebracion del Dia Internacional del Yoga 2019, recuerda traer:
*Tu mat de Yoga o toalla grande
*Toalla pequeña para el rostro
*Agua
*Bloqueador solar
*Ropa cómoda de color blanco o claro
*Tus mejores intenciones para la Armonia y La Paz
EVENTO GRATUITO
Comparte con toda tu familia y amigos!
Te esperamos!
Namaste!

Kubrick realiza aquí una de sus mejores incursiones en el mundo de la comedia negra. ‘Dr. Insólito’ es un divertimento perverso, donde se pone en evidencia la peligrosa banalidad del mal. Su director hizo construir sofisticados espacios para la realización de esta traviesa parábola contando, por lo demás, con la estupenda interpretación de Peter Sellers, quien realiza tres personajes diferentes que consolidan la maestría del film subtitulado ‘O cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar la bomba’.

¡Pare oreja! Desde el programa de Filosofía de la Universidad del Cauca para todo el público, se da apertura a un espacio para cualquiera que tenga algo urgente que decir, para aquel que tras largas horas de trabajo, se ha visto afectado o ha parido grandes y vigorosas reflexiones. El conocimiento se da en el contacto con lo otro. ¡He aquí el encuentro idóneo para el diálogo! Te esperamos.

#Unicauca
Seminario Historia e Imagen
Detalles; http://ow.ly/NQym50uWTwH
El semillero de investigación Estado nación: Organización e Instituciones y el colectivo audiovisual LangostAzul, realizan el Seminario Historia e Imagen. El evento tendrá lugar el jueves 11 de julio, a las 2:00 de la tarde en el Salón Fundadores (Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales).
#Unicauca2019 #UnicaucaPazTerritorial

Kubrick realiza aquí una de sus mejores incursiones en el mundo de la comedia negra. ‘Dr. Insólito’ es un divertimento perverso, donde se pone en evidencia la peligrosa banalidad del mal. Su director hizo construir sofisticados espacios para la realización de esta traviesa parábola contando, por lo demás, con la estupenda interpretación de Peter Sellers, quien realiza tres personajes diferentes que consolidan la maestría del film subtitulado ‘O cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar la bomba’.

– Tercera Categoría da inicio a las 9 a.m. el día sábado 20 de Julio, Valor: 10.000
– Categoria Infantil da inicio a las 2 p.m. el día sábado 20 de Julio, Valor: 10.000
– Segunda Categoría da inicio a las 8 a.m. del día domingo 21 de Julio, Valor: 15.000
– Primera Categoría da inicio a las 2 p.m. del día domingo 21 de Julio, Valor: 25.000
¡Mosca al final del día domingo!
Inscripciones abiertas desde este momento!

Una película exquisita donde la ciencia ficción es tan solo un pretexto para hablar del misterio sin nombre de la evolución de la especie humana. Todo en 2001 es perfecto: la historia de Arthur C. Clarke, la música de Richard Strauss, los decorados “futuristas”, los efectos especiales, el triunfo de las máquinas sobre el hombre, el silencio del infinito, la muerte como vuelta a los orígenes. El poema sinfónico de Kubrick supo mostrar la belleza y el caos de un futuro cada vez más

Una película exquisita donde la ciencia ficción es tan solo un pretexto para hablar del misterio sin nombre de la evolución de la especie humana. Todo en 2001 es perfecto: la historia de Arthur C. Clarke, la música de Richard Strauss, los decorados “futuristas”, los efectos especiales, el triunfo de las máquinas sobre el hombre, el silencio del infinito, la muerte como vuelta a los orígenes. El poema sinfónico de Kubrick supo mostrar la belleza y el caos de un futuro cada vez más

Martes 6 de Agosto / Auditorio 2 Fundación Universitaria de Popayán / 5:00 pm
Fruto de la amistad que surgió entre el director Rubén Mendoza y “El Cucho”, quien encarnó a Cienfuegos en su primera película, La Sociedad del Semáforo (2010), Memorias del Calavero cuenta la historia del viaje de retorno de un viejo, “El Cucho”, a su tierra natal donde la autoridad y algunos de los cientos de ejércitos de este país lo persiguen para apresarlo o arrebatarle la vida. Un viaje a una redención imposible después de un pasado untado con todas las sustancias y tragedias imaginables.

Talleres REDA.
Dirigido a realizadores que quieran convertir sus ideas en proyectos audiovisuales realizables.
Agosto 19- Formulación y Gestión de Proyectos Audiovisuales Ficción y Documental
TEMARIO:
1. Definición de proyectos audiovisuales.
2. Fondos y convocatorias de Ficción y Documental en Colombia.
3. Gestión de proyectos.
4. Pautas para su ejecución.
Agosto 20- Formulación y Gestión de Proyectos Audiovisuales Animación y Nuevos Medios
TEMARIO:
1. Definición de proyectos audiovisuales.
2. Fondos y convocatorias de Animación y Nuevos Medios en Colombia.
3. Gestión de proyectos.
4. Pautas para su ejecución.
Agosto 21- Producción Creativa para Contenidos Audiovisuales.
TEMARIO:
1. Etapas de desarrollo desde la idea hasta la película.
2. Saber cuánto cuesta lo que escribo.
3. Legislación colombiana.
4. Producir desde las Regiones.

Talleres REDA.
Dirigido a realizadores que quieran convertir sus ideas en proyectos audiovisuales realizables.
Agosto 19- Formulación y Gestión de Proyectos Audiovisuales Ficción y Documental
TEMARIO:
1. Definición de proyectos audiovisuales.
2. Fondos y convocatorias de Ficción y Documental en Colombia.
3. Gestión de proyectos.
4. Pautas para su ejecución.
Agosto 20- Formulación y Gestión de Proyectos Audiovisuales Animación y Nuevos Medios
TEMARIO:
1. Definición de proyectos audiovisuales.
2. Fondos y convocatorias de Animación y Nuevos Medios en Colombia.
3. Gestión de proyectos.
4. Pautas para su ejecución.
Agosto 21- Producción Creativa para Contenidos Audiovisuales.
TEMARIO:
1. Etapas de desarrollo desde la idea hasta la película.
2. Saber cuánto cuesta lo que escribo.
3. Legislación colombiana.
4. Producir desde las Regiones.

Talleres REDA.
Dirigido a realizadores que quieran convertir sus ideas en proyectos audiovisuales realizables.
Agosto 19- Formulación y Gestión de Proyectos Audiovisuales Ficción y Documental
TEMARIO:
1. Definición de proyectos audiovisuales.
2. Fondos y convocatorias de Ficción y Documental en Colombia.
3. Gestión de proyectos.
4. Pautas para su ejecución.
Agosto 20- Formulación y Gestión de Proyectos Audiovisuales Animación y Nuevos Medios
TEMARIO:
1. Definición de proyectos audiovisuales.
2. Fondos y convocatorias de Animación y Nuevos Medios en Colombia.
3. Gestión de proyectos.
4. Pautas para su ejecución.
Agosto 21- Producción Creativa para Contenidos Audiovisuales.
TEMARIO:
1. Etapas de desarrollo desde la idea hasta la película.
2. Saber cuánto cuesta lo que escribo.
3. Legislación colombiana.
4. Producir desde las Regiones.

#CaucaYLaCiudadBlancaSeVistenDeRosa
#MesDeLaLuchaContraElCancerDeMama
INCRIBETE 100 % GRATIS EN EL SIGUIENTE LINK:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeZca9iJT-kMX6HFYjLqgXFDLH3DWATsvCmCMuB5b9dHz2erQ/viewform?vc=0&c=0&w=1

La Universidad del Cauca y el Área de Egresados tienen el gusto de invitarle al acto de apertura de la exposición fotográfica: “Universidad del Cauca, relato Fotográfico a través de sus egresados”, que realizará el día 24 de octubre de 2019 en las Instalaciones del Paraninfo Francisco José de Caldas a las 4:00 pm.
La exposición fotográfica estará dispuesta a la comunidad en general desde el 24 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2019 en los patios Santander y Bolívar del Claustro Santo Domingo de la Universidad del Cauca.

¡Cupo limitado!
Inscribete en:
https://forms.gle/arziLRtUudv5dVGh9
Aporte: $20,000 que incluye una bebida.
¡Dirigido a todas las personas con vulva!
Teatro físico con un enfoque feminista.
¡Queremos ser una patada en el trasero del patriarcado!
💕El proyecto ‘Una carta para mi vulva’
¿Qué tipo de relación tienes con tu vulva? ¿Contigo misma? La zona pélvica es una parte del cuerpo que contiene muchas historias y muchos sentimientos. Un lugar del placer, de la pena, de la vergüenza, de la ira, de la soledad y de la alegría. Queremos sacar a la luz esas historias. Queremos construir un espacio donde quien posee una vulva tendrá la oportunidad de ponerse en contacto con su sexo. El proyecto se constituye en talleres y próximamente una obra de teatro.
✨El taller
El taller consiste en ejercicios teatrales (todo el mundo puede participar), meditación guiada y un taller de escritura. Las participantes escribirán una carta a su sexo en la cual tienen la oportunidad de expresar por ejemplo anhelo, disculpas o elogio. Las participantes deciden por si mismas si quieren llevarse la carta consigo o donarla al proyecto y de esa manera formar parte de la construcción colectiva de la historia.
💃La obra de teatro
Las cartas colectadas componen el fundamento de nuestra obra de teatro que tendrá su estreno en mayo 2020 en Copenhague, Dinamarca. Será una obra de teatro documental que investigará todo lo que tiene que ver con tener una vulva hoy en día.
🤸♀️ Teater Vølven
Somos un colectivo de teatro de Escandinavia con base en Copenhague. Una de nuestras integrantes está en Colombia y en colaboración con la fundación Mi Cuerpo/Min Krop estamos ofreciendo la posibilidad de participar en el taller en Popayán y Cali.

Por tercer año consecutivo se realizará la Media Maratón del Cauca para 5k, 10k y 21k, más de 100 millones en premios y el sorteo de 1 vehículo