Solfaniando Trío ganó el primer puesto en el III Festival Nacional Infantil y Juvenil de Música Andina Colombiana “Ocobo de Oro”
Solfaniando Trío, es el nombre de la agrupación ganadora de la categoría Instrumental Infantil, conformada por Santiago Hurtado Paz de 11 años quien interpreta la Bandola, Daniela Espada Alarcón de 12 años en el Tiple y por Gabriela Gallego Mosquera con 12
años, quien toca la Guitarra. El trío está dirigido por el Maestro Carlos Andrés Marcillo, docente de la Universidad del Cauca. Quienes llegaron a la semifinal entre 80 participantes de diferentes departamentos del País: Santander, Cauca, Valle del Cauca, Risaralda, Tolima, y Boyacá. Santiago, Gabriela y Daniela son compañeros del colegio desde el año 2013. A comienzos del 2016 en la academia musical Solfaniando, deciden conformar un trío instrumental típico colombiano: Santiago en la Bandola, Daniela en el Tiple y Gabriela en la Guitarra. Llamado “SOLFANIANDO TRIO”
Leer más
Noticias Culturales
Los obispos "negligentes" con los casos de abusos sexuales serán expulsados, dice nuevo decreto papal
Los nuevos planes papales incluyen la suspensión de aquellos obispos que no gestionen “adecuadamente” los casos de abusos sexuales por parte de algunos curas. Según el papa Francisco, las leyes actuales serán endurecidas. Source: BBC Los obispos “negligentes” con los casos de abusos sexuales serán expulsados, dice nuevo decreto papal Categorías Academia Artes escénicas Artes Continue reading
"Todo el mundo está invitado" al funeral de Mohamed Alí
La familia del destacado boxeador, que murió hace dos días, organizará una gran procesión y celebración fúnebre el próximo viernes en Louisville, Kentucky, donde podrán asistir las personas que quieran de todos los rincones. Source: BBC “Todo el mundo está invitado” al funeral de Mohamed Alí Categorías Academia Artes escénicas Artes Plásticas Cine Cuentería Cultura Continue reading
El inquietante arte de fotografiar a los muertos
En la era victoriana fotografiarse junto a los muertos se convirtió para muchas familias en la única forma de tener una imagen permanente de un ser querido que había fallecido muy pronto. Source: BBC El inquietante arte de fotografiar a los muertos Categorías Academia Artes escénicas Artes Plásticas Cine Cuentería Cultura Ciudadana Danza Emprendimiento Fotografía Continue reading
#PopayánTeEspera
Así suena la región

















Subscribe me
Eventos en la ciudad

Una noche llena de historias, a una noche donde los amigos se encuentran y comparten sus emociones, por eso te invitamos a disfrutar en compañia de tus amigos, amigas, familiares, en fin con quien desees asisitir.
Cuenteros Invitados:
Camilo Andrés Sánchez Contreras – Medellín
Gustavo Flórez CuentaCuentos – Popayán

Porque amamos el arte, este viernes, tendremos las presentaciones de Leonardo Reales J. y Azul De Metileno Gaitán
Lo mejor de la #comedia, #improvisación e #interpretación

La Fundación Agencia Cultural Babieca y Encuéntatetitotu realizaran desde el 5 al 27 de octubre de 2017 el III Festival Internacional de Cuentería “Cauca Cuenta” Cuentos para la Memoria, proyecto cultural que tiene propósito el rescate de la memoria colectiva a través de la narración oral, enfocándose en la generación de espacios culturales de inclusión con los habitantes de las áreas rurales víctimas del conflicto armado en el departamento del Cauca.
Esta versión contará con la participación de narradores de diferentes comunidades del Cauca, narradores nacionales e internacionales (Cuba, México, Perú y Colombia) y académicos conocedores del tema.
:::PROGRAMACIÓN:::
4 de Octubre IE Maestra Vida El Tambo Mañana 10am
6 de octubre Función FUP 5pm sede San Jose (Mexico y Peru)
6 de octubre Lanzamiento FIC Teatro Bolivar 7pm (Mexico y Peru)
7 de Octubre Inauguración FIC Vereda La Rejoya 7pm (Mexico y Peru)
20 de Octubre Función Teatro Municipal 7pm (Cuba, Colombia)
21 de octubre Resguardo Indígena de Pitayó 7pm
27 de octubre Cierre FIC Pueblito Patojo 7pm (Estimulos municipales Cultura)
28 de octubre Función Barrio el Dean 7pm
Espacios : Pueblito Patojo, Teatro Muncipal Guillermo Valencia, Rincón Payanes, Vereda la Rejoya, Barrio el Dean, Vereda el Hogar, Vereda Siloe, Resguardo Indígena de Pitayó, Mestra Vida El Tambo, y otras instuciones educativas de Popayán y el Cauca
Organiza:
Encuéntatetitotu y Agencia Cultural Babieca
Gracias al apoyo de la Secretaria del Deporte y la Cultura Alcaldía de Popayán, Vicerrectoría de Cultura y Bienestar Universidad del Cauca, Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, Grafidromo, Teatro Guillermos Valencia, El Sonido Del Trueno.
¿Quieres apoyar el festival? ¿Quieres que el Festival vaya a tu comunidad y/o Institución educativa? Escribenos o llamanos
+Info:
FUNDACIÓN AGENCIA CULTURAL BABIECA fundacionbabieca@gmail.com
ESPACIO DE NARRACIÓN ORAL Y CUENTERÍA ENCUÉNTATE…TITOTU – encuentatetitotu@gmail.com
Cel y/o WhatsApp: 3012217632 – 3152980209